Portada del sitio > Huerta urbana > El roble
El roble
Sábado 11 de septiembre de 2021, por
En gurisitx plantamos un roble, hijo de un precioso roble de hoja redonda, en Punta Ballena, muy cerca del Arboretum Lussich, descendiente de alguna de las 16 especies de quercus que introdujo Lussich en Uruguay a principios del siglo XX.
Hace ya más de 6 años, recogimos bellotas de varios robles y las hicimos germinar en una suerte de almácigo de hojas secas y humus. Repicamos los esquejes que regalamos a varixs amigxs. Él que nos concierne creció primero unos tres años en una maceta en un balcón, y lo replantamos en gurisitx en el 2018, en cuanto pudimos habilitar un pequeño espacio de tierra para el jardín.


Un mes después, esos primeros brotes ya eran hojas en ramas:

Y transcurrida la tercera parte de noviembre, ya era todo un arbolito, en la punta de las ramas del cual seguían apareciendo nuevos brotes:


No más que diez días después, esos brotes a su vez se transformaban en hojas:
Siguió así creciendo, toda la primavera y el verano de esta pandemia. Como buen árbol caduco, en otoño perdió sus hojas. No le sacamos fotos, probablemente porque no fuer particularmente bonito. Eso es lindo cuando los árboles son grandes, y se visten de tonos amarillos y rojizos. En este arbolito chico en un lugar protegido, algunas horas quedaron parcialmente verdes hasta el invierno. Se iban secando una por una, con un marrón cualquiera, y caían sin mucho decoro.
Ahora, un año después de las primeras fotos que publicamos acá, el roble es un arbol bastante más grande, aún totalmente pelado, pero en el cual empiezan a adivinarse los primeros brotes de la primavera.